Diferencias entre un blog personal y un blog corporativo
Algunas personas cuando se están iniciando en este mundo se les plantea la duda si empezar un blog personal o comenzar un blog corporativo o empresarial. Por eso aquí te dejo algunas diferencias que pueden ayudarte a decidir por uno o por otro:
§ En cuanto a la marca que se crea: Un blog personal construye una marca personal o como también es llamado tu branding personal, mientras que un blog corporativo construye una marca empresarial.
§ En cuanto a la percepción que se construye: El blog personal construye la percepción completa que el público tendrá de ti como persona. El blog comercial construye la percepción asociada sólo a esa marca.
§ Respecto a la cantidad de blogs: Sólo puedes tener un blog personal asociado a tu nombre, mientras que puedes tener infinitos números de blogs corporativos (formales o informales) sin que se afecte uno con otro.
§ ¿Y si hay un error?: Un error en tu blog personal bajo tu marca personal destruirá tu imagen completa, mientras que un error bajo una marca corporativa sólo destruye a esa marca.
§ En cuanto al engagemente: El blog personal es más amigable, transmite confianza y genera más engagement que un blog corporativo de carácter formal.
§ Respecto a la cantidad de personas que escriben: En un blog corporativo escriben diferentes personas sin mucho problema. En este tipo de blog tienes que decirle a tu público que tienes un autor invitado, ya que la diferencia de estilo al escribir se nota de inmediato y tu comunidad puede sentirse defraudada.
§ Atención a la contratación de redactores freelance: Es fácil que un escritor freelance te ayude a escribir en un blog corporativo. En un blog personal puede resultar la catástrofe y el fin de tu marca, al menos que encuentres un redactor freelance que se logre adaptar a tus propósitos y a tu tono de voz al escribir. Es decir, debes entrenarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario